Investigadore(a)s


Dra. María de Ibarrola Nicolín

Dra. María de Ibarrola Nicolín

Investigadora 3C, SNI III, Emérita

Teléfono 55-54-83-28-00
mdeibarrola@gmail.com
ibarrola@cinvestav.mx 


Líneas de investigación

  • Formación escolar para el trabajo, capacitación en el trabajo, formación en la familia.

Proyectos relevantes

  • El interés que subyace en las líneas de investigación sobre las relaciones entre la educación y el trabajo, debate los supuestos ampliamente aceptados acerca de la educación como una variable o factor benévolo capaz de propiciar, en la escala de lo personal y de lo social: mejores condiciones de trabajo.

Semblanza

  • Obtuvo la maestría en la Universidad de Montreal, Canadá; el doctorado en Ciencias con especialidad en Investigación Educativa en el Cinvestav.
  • En 1977 se incorporó al DIE Cinvestav y estuvo a cargo la jefatura en 1981-1986.
  • En 2022 recibió el Reconocimiento SOMEC a su Trayectoria Académica.

Publicaciones recientes y/o relevantes

Libro

  • Consejo de Especialistas para la Educación (2006) Los retos de México en el futuro de la educación, México, Consejo de Especialistas para la Educación. ISBN: 968 7485 25-6 (María de Ibarrola fue una de 16 miembros del Consejo)

Capítulo de libro

  • De Ibarrola, María (2021) La reconversión de la educación: el futuro de las relaciones entre educación y trabajo. En: Guevara Niebla, G. y Acosta, A. Educación: estrategias para la recuperación. Universidad de Guadalajara/Centro de Estudios Estratégicos para el desarrollo. ISBN 978-607-571-295-6

Artículos en revistas especializadas

  • Auli, Ivan y de Ibarrola, María (2022) La formación para el trabajo en un Bachillerato Integral Comunitario de Oaxaca. Análisis desde sus egresados. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 52(2), pp. 53-92. https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.2.491
  • Martínez Cruz, Fernando y De Ibarrola, María (2022) Itinerarios escolares y trayectorias laborales de los egresados de Ciencia Política y Administración Urbana de la UACM. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 52(2), pp. 203-232. https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.2.500 
  • Martínez Martínez, M. y De Ibarrola, M. (2021) Educación media superior obligatoria en México: cobertura y calidad. Perspectivas N°37, 2021 | ISSN 0717-1714 | ISSN 0719-661X en línea | pp. 73-94 DOI: 10.29344/07171714.37. Publicado el 30 de julio 2021. http://ediciones.ucsh.cl/index.php/.Perspectivas/issue/current
  • De Ibarrola, María (2020) (coord.) La formación de los jóvenes para el trabajo. Las escuelas de tipo medio superior y otras alternativas. Presentación metodológico y temática, pp. 13-28; La formación para el trabajo en las escuelas de tipo medio superior. Panorama Nacional, pp. 29-59; Los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y la producción agrícola escolar en la formación para el trabajo, pp. 61-89. Revista Mexicana de Investigación Educativa, enero-marzo, vol. 25, núm. 84, ISSN: 14056666 • ISSN-e 25942271,  http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v25n84/1405-6666-rmie-25-84-91.pdf

Artículos en revistas de difusión científica y/o tecnológica

  • De Ibarrola, María (2022) Para millones de jóvenes sin escuela ni trabajo: cientos de miles de opciones de capacitación. Nexos, Distancia por tiempos, blog de educación, 15 de junio de 2022.
  • De Ibarrola, María (2021) La prisa no es buena consejera, menos cuando se trata de libros de texto. Nexos, distancia por tiempos, blog de educación, 19 mayo 2021.
  • De Ibarrola, María y Zorrilla, Margarita (2020) La debacle educativa. Nexos, Distancia por tiempos, blog de educación, 2 de septiembre de 2020. 
    https://educacion.nexos.com.mx/?s=de+Ibarrola
Print
Cinvestav © 2023
23/02/2023 05:37:17 p. m.