Documento en PDF
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS DEL CINVESTAV
Generación 2018-2020
Lineamientos para 1ª Presentación de Avances de Maestría
Presentación: 24-25 enero 2019
Entrega a lectores: 11 enero 2019
La Primera Presentación de Avances de Maestría consiste en la formulación del proyecto de tesis. Estos lineamientos son una guía para los escritos a presentar. El director de tesis puede sugerir modificaciones.
En el primer cuatrimestre los estudiantes definen y elaboran con su director el Proyecto de Tesis para poder comenzar el trabajo de campo o en archivos o bibliotecas en el segundo cuatrimestre.
El borrador del Proyecto de Tesis será entregado al Director de Tesis a principios de diciembre al finalizar el primer cuatrimestre, y en una versión completa antes de salir de vacaciones de fin de año. La versión reformulada, que contará con el Visto Bueno del Director, será entregada el 7 de enero a un segundo profesor del DIE, a un estudiante de la generación y a la Coordinación Académica. El proyecto será discutido en una presentación pública en los últimos días de enero. Las fechas y procedimientos para la presentación pública se comunicarán oportunamente. El director de tesis y el segundo profesor decidirán conjuntamente si el proyecto se considera aprobado o si se requieren modificaciones menores o mayores. En caso de que se requieran modificaciones, éstas deberán realizarse en febrero y aprobarse a más tardar en marzo por el director de tesis y el segundo profesor.
El proyecto de tesis es una guía para el trabajo de elaboración de la tesis y comunica a terceros el tema, la justificación y los antecedentes de investigación sobre el tema, el propósito y las preguntas principales de la investigación, la delimitación y explicitación del tema, los rasgos principales del método y el calendario de actividades. Debe contener los siguientes elementos:
Título del proyecto de tesis
El título del proyecto de tesis es un enunciado breve que indica el tema y el referente empírico, en algunos casos también el enfoque teórico-metodológico.
Se recomienda revisarlo y precisarlo continuamente.
|